Usamos la tilde cuando la palabra tiene un valor exclamativo, interrogativo y cuando se sustantiva.
por ejemplo: ¿Cuándo llega la encomienda?
El uso en oraciones exclamativas es menos común pero ocurre.
Ejemplo: ¡Hasta cuándo! !Cuándo no¡
En las oraciones interrogativas cuando siempre lleva tilde así la oración sea indirecta.
Ejemplo: Me gustaría saber cuándo viene el vendedor de arte.
Cuando se sustantiva: A nadie le importa el cuándo…
Si lo usamos como preposición, conjunción y como adverbio relativo para hacer referencia al tiempo, no lleva tilde.
Como preposición se refiere al momento en que algo acontece.
Ejemplo: Cuando joven, jugaba fútbol con mis vecinos.
Mi padre hablaba siempre de cuando era pequeño
Como adverbio relativo al tiempo.
Ejemplo: Cuando llegues la cena estará lista.
Con el valor de si o en el caso de que: Cuando llegue el momento, debes viajar.
Puede tener el valor de a pesar de que o aunque: Los empleados beben todos los fines de semana cuando/ a pesar de que la prioridad es ahorrar dinero.
Puede usarse como porque o puesto que: Te gustan mucho los idiomas /cuando/ /porque/puesto que/ has aprendido 6.